Desde un Japón que busca el difícil equilibrio entre la tradición y la necesidad de entenderse con el resto del mundo,Yuso Takeshima emprende un viaje ...
¿Qué tienen en común un limón, una barba y un mosquito? ¡Que pican! ¿Y la nata, un melocotón y un dudú? ¡Que son dulces y suaves! Un imaginario ...
¿Por qué, para qué y cómo escribe un periodista; de qué está hecha su vocación y qué es lo que le da sentido en estos tiempos?
Zona ...
La vida y la obra del autor de La insoportable levedad del ser, a partir de anécdotas, recuerdos, testimonios y conversaciones, por una de ...
Armarse de un espacio propio —físico, simbólico— en tiempos de precariedad, acotar la intimidad cuando todo se narra al minuto: la voz que construye ...
Melanie Mitchell separa la ciencia real de la ciencia ficción en este amplio examen del estado actual de la inteligencia artificial y de cómo está rehaciendo ...
Gaia Ginevra Giorgi tiene la habilidad de transformar los espacios vividos, y de trazar un hilo invisible pero firme entre paisajes diversos: senderos ...
A lo largo de la historia, más allá de los números naturales, el ser humano ha ideado otros tipos de números necesarios para resolver múltiples problemas. ...
Biblia tamaño manual, ultrafina, con letra grande. Símil piel negro, con índice en el canto, cinta marcadora y fotos a color de Tierra Santa. Su encuadernación ...
En 1920, el gran vate del siglo xx, Rainer Maria Rilke, recibe la carta de una jovencísima aspirante a poeta llamada Anita Forrer. Sus versos no le gustan, ...